El PSICOANÁLISIS EN LA POLÍTICA

Para los que os pueda interesar: “El Psicoanálisis en la Política y el discurso universal”. Durante este mes de Agosto hemos posteado en Facebook lo acontecido en el mundo y la entrada del psicoanálisis en Política. Lo hacemos a través de la lectura de Lacan Quotidien nº 700 (Agencia de prensa, creada por Jacques-Alain Miller en Septiembre del 2011, de ámbito mundial). Los acontecimientos que precipitaron la formación de la Red Mundial de Política Lacaniana:

Emmanuel Macron, crea “en marche”, en Abril del 2016; se da de baja del PSF el 31 de Agosto de 2016.

1-marzo 2017, se crean en Francia los Forums promovidos por la ECF (París), tras los acontecimientos políticos, a los que se agregan analistas de otras instituciones. 13-marzo 2017, se unen a los Forums Bernard-Henri Lévy y su revista Le Regle du Jeu, así como gente de las artes, cultura y educación. Se crean más de 20 Forums por toda Francia. 23-abril 2017: primera vuelta a las presidenciales francesas. 26-abril 2017: Bruselas, se crea la Red Político Lacaniana, Le Real de la Vie, con un grupo de observación en Venezuela. 7-mayo 2017: gana Macron.

Los populismos de izquierdas no vieron bien que se defendiera en los foros la “no abstención” hacia Macron para evitar que el FN pudiera ganar (recordar que Jorge Verstrynge estuvo el día electoral con el FN), y se organiza una revuelta fuerte en la EOL, que hace el papel de la fronda de notables de 1967, con fuertes ecos en España, provocando la Conferencia de Jacques-Alain Miller, el sábado 13 de mayo en la Sala de Prensa en Madrid, dónde anuncia la entrada del psicoanálisis en el campo de la Política y en el discurso universal. Con esta conferencia iniciamos el blog y el desarrollo posterior de los acontecimientos que fundan ZADIG (Zero Abjection Democratic Group). Ampliación de la información, haz click en: Preliminares 1 y Preliminares 2.

Política Lacaniana (LQ 708)


Sommaire LQ 708:

IV, V, VI cuellir des cerices… por Phillipes de Georges, La Verleugnung peronista de Esthela Solano (publicado en 703; traducido EOL-708) ) L’ENTRÉE DE ZADIG EN ITALIE: L’italie entre les Unes et l’Autre por Francesca Biagi-Chai. Profaner Pasolini por Luca Fazzi, Massimo pédagoge por Jessica Jara Bravo (contra Massimo Recalcati). Lacan Cuotidiano: (sobre la conferencia de JAM en Madrid) Lacanomillerianos pendientes por Lito Matusevich, sobre el triunfo de la religión por Carmen Gonzales Taboas, Resonancias en la NEL (cont.) por Susana Dicker, Lorena Greñas, Efectos d’École y efectos de colle por Daniela Fernández, La herida y el cuchillo de Diana Paulozky, Hablar con propiedad de Jessica Jara, Herético por Gabriel Roel.

Comentario de LQ 708 (Lunes 29 de mayo 2017). La Conferencia de JAM en Madrid sigue promoviendo la aparición de reflexiones como la de Esthela Solano: “La Veurleulung péronista” que pide despertar sobre quien era Perón, tras revisar un tramo de la historia argentina, y dejar de sostener los S1 y semblants que este marcó y que aún hoy se siguen vociferando: un goce que hay que poner en claro en análisis y que sobretodo los psicoanalistas deberían dejar de sostener. En el apartado de L’ENTRÉE DE ZADIG EN ITALIE: hay una gran controversia, pues la utilización del nombre de P. P. Pasolini como nombre para la escuela del Partido Demócrata (Italia) por parte de M. Recalacati, es todo lo contrario a Zadig: sin consignas de partido, ni populismos, ni verticalización del partido, sino directamente del pueblo. Además en la sección Lacan cotidiano de este número (708) los ecos de la conferencia de Madrid de JAM (13 de mayo 2017) siguen dando textos y aportaciones.

CONTROVERSIAS. A partir de este post iremos comentando las controversias que surgen.
1) Massimo Recalcati y la creación de la escuela del Pd en Italia, se encarga Laia Gil. Está, por si os puede interesar, en los LQ: 706-707-708-709-710-711; 25-26-27-28-29-30-31 de mayo y 1 de junio 2017.


2) De CRISIS IN VENEZUELA, apartado en Zadig que se aprobó el 23 de mayo en París y está publicado en LQ 704, se encarga Ana Beltrán. Está por si os puede interesar en LQ 705-707, 25-26 de mayo y continuará…



Enlace traducción EOL del texto de Estela Solano

continuará... 

Related Posts:

  • Política Lacaniana (LQ 706) Sumario LQ 706:Le pen nous protege por Philippe Hallebois, Solde Cynique ou effort de poésie por Catherine Stef (traducción EOL), Biblioteques my… Read More
  • Política Lacaniana (LQ 700) Destacar del Sumario LQ 700: Editorial Candide a Milán de JAM abre la controversia sobre Massimo Recalcati, que está dirigiendo la Escuela de F… Read More
  • política Lacaniana (LQ 701) Del Lacan Quotidien del sábado 20 de mayo (LQ 701) día de las Jornadas Clínicas en las que se repartió Zadig 1 en papel. De LQ-701 destacar, que… Read More
  • Política Lacaniana (LQ 704) Sumario: EDITORIAL: Du bon usage de Macron per Christiane Alberti, SCOOP, Philippe Solders prend position (traducido en EOL) por Magalie Aubert;… Read More
  • Política Lacaniana (LQ 703) Sumario de LQ: La Verleugnung peronista por Esthela Solano-Suárez; La Conferencia de Madrid: ANTES DE LA CONFERENCIA, Del éxodo al país del psic… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario